JUVENTUD CONVULSA, UNA

Historia de una vida II

Autor: PAUSTOVSKI, KONSTANTIN

Sección: CLÁSICOS - CLÁSICOS GRAL

JUVENTUD CONVULSA, UNA

JUVENTUD CONVULSA, UNA

23,95€ IVA INCLUIDO

Editorial:
TROTALIBROS
Publicación:
01/03/2025
Colección:
Piteas
Ver ficha completa

DISPONIBLE

Recogida en librería GRATIS

Envío a domicilio

Añadir a la cesta

Sinopsis

La esperada continuación de «Los años lejanos». El estallido de la Primera Guerra Mundial sacude los cimientos del consumido Imperio ruso y la vida de todos los que viven en él. También la de Kóstik, que, bajo el sonido de las campanas de movilización, interrumpe sus estudios para trabajar en los tranvías, en un tren ambulancia trasladando a los heridos …

La esperada continuación de «Los años lejanos». El estallido de la Primera Guerra Mundial sacude los cimientos del consumido Imperio ruso y la vida de todos los que viven en él. También la de Kóstik, que, bajo el sonido de las campanas de movilización, interrumpe sus estudios para trabajar en los tranvías, en un tren ambulancia trasladando a los heridos en el frente, en fábricas de artillería y, al fin, como periodista. Allí será testigo del dolor y la crudeza de la guerra. Sin embargo, su juventud, «llena de pensamientos elevados», hallará un resquicio de luz en la belleza de la naturaleza, su primer amor y el sueño de convertirse en escritor. Publicada en 1954, «Una juventud convulsa» es la segunda pieza de esta odisea monumental que es «Historia de una vida». Con la narración de los años de su juventud y de su experiencia en los tiempos de la Primera Guerra Mundial hasta la Revolución de 1917, Paustovski prosiguió una de las obras más extraordinarias de la literatura rusa y universal, por la que fue varias veces candidato al Premio Nobel de Literatura. Unas memorias íntimas, líricas y vibrantes que, alcanzando el impulso de una novela de formación, constituyen un retrato inolvidable de la convulsa sociedad rusa de principios del siglo xx. «Una de las grandes autobiografías rusas, tan actual hoy como cuando se escribió y cuando se vivió». JULIAN BARNES
Leer más

Más libros de PAUSTOVSKI, KONSTANTIN

  • AÑOS LEJANOS, LOS

    DISPONIBLE

    Recogida en librería GRATIS

    Envío a domicilio

    AÑOS LEJANOS, LOS

    23,95€ IVA INCLUIDO

Más información del libro

JUVENTUD CONVULSA, UNA

Editorial:
TROTALIBROS
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa dura (libros)
ISBN:
978-99920-76-89-7
EAN:
9789992076897
Nº páginas:
360
Colección:
Piteas
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
21 mm
Ancho:
14 mm
Sección:
CLÁSICOS
Sub-Sección:
CLÁSICOS GRAL
Konstantín Gueórguievich Paustovski nació en 1892 en Moscú. Su padre era estadístico de ferrocarriles y su madre provenía de una familia de intelectuales polacos. Paustovski creció entre Kiev y el campo ucraniano, entonces parte del Imperio ruso. Estudió en el primer instituto imperial de Kiev, donde tuvo como compañero de clase a Bulgákov. En esos años publicó sus primeros relatos. Empezó a estudiar Historia Natural en la Universidad de Kiev, pero en 1914 lo dejó para estudiar Derecho en la Universidad de Moscú. Sin embargo, sus estudios se vieron interrumpidos por el estallido de la Primera Guerra Mundial, en la que sirvió en una unidad médica. Dos de sus hermanos murieron en el frente y, al regresar, se instaló en Moscú donde se hizo cargo de su madre. Mientras trabajaba en fábricas metalúrgicas, empezó a trabajar en su primera novela, Romantiki (Románticos). Durante la guerra civil rusa Paustovski fue reclutado por el Ejército ucraniano primero y por el Ejército Rojo después. Con la publicación de Kara-Bugaz (1932) alcanzó la fama como escritor. Durante la Segunda Guerra Mundial, Paustovski sirvió como corresponsal de guerra en el frente sur. La obra que lo consagró y que se considera su obra maestra es Historia de una vida, el monumental relato de su experiencia vital compuesta de seis volúmenes: Los años lejanos (1946), Una juventud convulsa (1954), La aurora de una época incierta (1956), Tiempo de grandes esperanzas (1958), Viaje al sur (1960) y El libro del vagabundeo (1963). Esta obra monumental lo llevó a ser cuatro veces candidato al Premio Nobel de Literatura. Dedicó sus últimos días a luchar contra el estalinismo y a favor de la democracia en la Unión Soviética. Murió en Moscú en 1968.

Otros libros en CLÁSICOS